INTRODUCCIÓN: En estas diapositivas daremos a conocer la importancia de la reproducción de los seres vivos y como sucede está,por medio de que situaciones y causas.
Llamamos reproducción al proceso por el cual los seres
vivos son capaces de originar otros semejantes a ellos transmitiéndoles su
información genética(mitosis y meiosis).
Por la reproducción asexual un individuo se fragmenta y produce dos o más
individuos iguales a él (bacterias, protozoos, pólipos, estrellas de mar,
lombriz de tierra, etc.
La reproducción sexual, dos células especiales llamadas gametos se fusionan y
originan un nuevo individuo unicelular -el cigoto- que por sucesivas mitosis se
desarrollará como pluricelular: los seres pluricelulares
complejos
Por la mitosis, cada célula se divide en 2 células hijas idénticas entre sí e
idénticas a la célula madre.
Por la meiosis, cada célula producirá 4 células hijas (los
gametos) diferentes entre sí y con sólo la mitad de información de la célula
madre.
En este trabajos dare a conocer que son los compuestos inorganicos en la vida diaria, su importancia, tambien establecer ventajas y desventajas de cada uno de los compuestos por medio de sus usos industriales, medicinales,alimentarios y otros usos que cada uno de ellos tengan en el universo.
COMPUESTOS INORGANICOS EN LA VIDA DIARIA
¿QUE CON LOS COMPUESTOS INORGANICOS?
son compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono,
siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se
podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos.
ORIGEN DE LOS COMPUESTOS INORGANICOS HALDANE:
Admite que la atmósfera primitiva de la Tierra estaba constituída por
una mezcla de gases muy rica en HIDRÓGENO y pobre en OXÍGENO. Los
elementos biogenéticos, Carbono, Hidrógeno y Oxígeno, estaban combinados
con el HIDRÓGENO formando METANO (CH4), AMONÍACO (NH3) y AGUA (H2O).
Los compuestos mencionados, presentes en mezclas sometidas a la acción
de las radiaciones ultravioletas, dieron origen a la formación de
moléculas orgánicas tales como AZÚCARES y AMINOÁCIDOS. La energía
necesaria para formar dichas moléculas pudo ser la radiación
ultravioleta u otras formas de energía, como las descargas eléctricas,
la radiactividad o el calor de las erupciones volcánicas. Se admite que
este proceso debió realizarse en el agua, ya que hace 4.000 millones de
años, no existía en la atmósfera la capa de ozono que filtra las
radiaciones ultravioletas cuyo efecto directo sobre los seres vivos es
letal. Se considera que el agua de los océanos primitivos sirvió como
filtro permitiendo el desarrollo de las moléculas PREBIÓTICAS
(COACERVADOS). Esta teoría de Oparín no fueron tenidas en cuenta
considerando que se contradecían con lo demostrado por Pasteur acerca de
la imposibilidad de originar materia orgánica a partir de la
inorgánica.
UREY y MILLER: Las teorías de Oparín y Haldane fueron comprobadas por
Urey y Miller que colocaron en un recipiente una mezcla de agua,
amoníaco, metano e hidrógeno y la sometieron a descargas eléctricas de
alto voltaje o a las radiaciones ultravioletas al mismo tiempo que
hacían circular vapor de agua. Luego de un tiempo observaron en el agua
la formación de aminoácidos y azúcares sencillos; se demostró de esta
manera la formación de materia orgánica a partir de la inorgánica.
¿CANTIDAD DE COMPUESTOS QUE HAY EN EL UNIVERSO?
no hay una cantidad exacta de compuestos,pues existe todo un mundo de dichos compuestos en el planeta y en general en el universo. lo cual no es lo mismo un compuestos que un grupo funcional. si fuece asi, compuestos hay millones .. grupos funcionales unos cuantos
CLASIFICACIÓN DE COMPUESTOS :
Óxidos básicos: Estos compuestos
están formados por la unión de un metal y oxígeno; se
encuentran comúnmente e la naturaleza, ya que se obtienen cuando un
metal se pone en contacto con el oxigeno del medio ambiente, y que con el paso
del tiempo se va formando óxido del metal correspondiente. Pueden
prepararse industrialmente mediante la oxidación de los metales.
Ejemplos: óxido de calcio, óxido plúmbico:
Metal+Oxígeno àÓxido básico
2Ca2+O2 (2-)à2CaO (Óxido de Calcio)
Pb4+O2 (2-)àPbO2 (Óxido
Plúmbico)
El oxigeno y el cloro son moléculas diatómicas, es
decir, formadas por dos átomos. Cada átomo de oxígeno
tiene como numero de oxidación 2- y cada átomo de cloro 1+; en
consecuencia, se necesitan dos átomos de cloro para unirse a un
átomo de oxígeno; o bien, cuatro átomos de cloro por dos
de oxígeno para formar dos moléculas de anhídrido
hipocloroso.
Hidróxidos:Se caracterizan por llevar en su
molécula el radical (OH-) llamado radical oxhidrilo o hidroxilo. Se
forman al agregar agua a un óxido metálico. Ejemplos:
hidróxido de calcio, hidróxido plúmbico:
Metal+AguaàHidróxido
CaO+H2Oà Ca(OH-)
(hidróxido de calcio)
PbO2+ 2H2OàPb(OH)4 (hidróxido
plúmbico)
Ácidos:Tienen la característica de que sus
moléculas inician siempre con el hidrógeno. Pueden ser :
Hidrácidos:
Se forman con el hidrógeno y un no metal. Ej.: ácido
bromhídrico, ácido clorhídrico. Oxiácidos:
Son aquellos que llevan oxígeno en su molécula además
del hidrógeno y el no metal. Ej.: ácido sulfúrico,
ácido nítrico.
Sales:Son compuestos que provienen de la
sustitución de los hidrógenos de los ácidos por un metal,
cuando reacciona un ácido con un hidróxido; por lo tanto, de los
hidrácidos resultan las sales haloideas o binarias, las cuales quedan
formadas por un metal y un no metal. Ej.: cloruro de sodio, sulfuro de plata:
Hidrácido+Hidróxido à Sal haloidea o binaria+ Agua
De los oxiácidos pueden formarse tres tipos de sales:
Oxisales neutras:Se forman cuando se sustituyen
totalmente los hidrógenos del ácido. Ej.: nitrato de sodio,
sulfato de potasio.
Oxisales ácidas:Se obtienen cuando la
sustitución de los hidrógenos es parcial.
Oxisales complejas: Resultan de la sustitución de los
hidrógenos del ácido por dos o tres metales diferentes. Ej.:
fosfato de calcio y potasio.
SUSTANCIAS:
1.Compuesto: Sal Sustancia: Sal Común ( Cosina)
Formula: NaCl
Nombre científico:cloruro
de sodio.
USOS : Todos somos conscientes de que el uso más común de la sal es para
mejorar el sabor de los alimentos. Pero, aparte de eso, se utiliza para
fines domésticos, comerciales, así como medicinales.
Industriales :
Cloro: El cloruro de sodio se utiliza ampliamente
para la producción de cloro. El proceso de electrólisis que se lleva a
cabo se basa en que la corriente eléctrica pasa a través de la solución
de cloruro de sodio para preparar el elemento de cloro. Este elemento se
utiliza ampliamente para la fabricación de PVC y pesticidas.
Curtido: De acuerdo con los métodos modernos, la sal se utiliza ampliamente en
el curtido del cuero.
Textiles: La sal se usa ampliamente en la industria textil, especialmente para el
teñido. Se utiliza como un medio para fijar el color en los tintes.
Extintor: El
cloruro de sodio se utiliza para extinguir algunos fuegos causados por
la quema de metales como el aluminio, el magnesio y el potasio. Los
gránulos de este compuesto se extienden sobre el fuego que crea una
costra y sofoca el fuego.
Médicos:
1. Comprimidos: A veces, hay una pérdida excesiva de
sodio en nuestro cuerpo debido a la deshidratación o exceso de
sudoración. En ese caso, se prescriben comprimidos como suplementos para
recuperar las sales perdidas.
2. Solución salina intravenosa:
Una de las propiedades de la sal es que eleva la presión arterial. Por
lo tanto, la solución se utiliza para tratar a las personas con presión
arterial baja. Los líquidos por vía intravenosa se utilizan
específicamente para tratar la deshidratación, diarrea severa, etc.
2. Ungüento oftálmico:
En algunos casos, la solución de cloruro de sodio se utiliza para
tratar la inflamación de la córnea en el ojo. Aunque es beneficioso, en
cierta medida, hay ciertos efectos secundarios asociados con ella. Se
recomienda consultar al médico antes de utilizar este remedio
OTROS USOS:
El agua salada se utiliza para hacer gárgaras o incluso como un enjuague bucal.
Hervir huevos será más fácil si los huevos se hierven en agua con una pizca de sal.
El agua tibia con sal se utiliza para limpiar los pies y también a aliviar el cansancio.
DAÑOS AL AMBIENTE Y SALUD : Altos contenidos de iones de sodio en las aguas de regadío, afecta la
permeabilidad del suelo y causa problemas de infiltración. Esto es
porque el sodio cuando esta presente en el suelo es intercambiable por
otros iones. El exceso de iones de sodio
desplaza el calcio (Ca) y magnesio (Mg) y provoca la dispersión y
desagregación del suelo. El suelo se vuelve duro y compacto en
condiciones secas y reduce la infiltración de agua y aire a través de
los poros que conforman el suelo. La sal es un mineral muy importante en la salud del ser humano. Pero
todos los extremos son malos consumir demasiada sal te hace propenso a
tener la presión alta (hipertensión).
2.Compuesto:Ácido
sustancia:Naranja Fórmula:C6H8O7
Nombre
científico:Ácido citrico
USOS:
Industrial:
Elácido cítricose
encuentra de forma natural en las frutas cítricas, como las naranjas, las limas
y los limones. Por lo general se produce en forma de polvo y se mezcla
fácilmente en líquido. El ácido cítrico tiene muchos usos domésticos y hay
muchos productos en los que es un ingrediente.
Fotografía : El ácido cítrico es utilizado por los fotógrafos a los que no les
gusta el olor de un baño de ácido acético. Las fotos se colocan en un baño de
parada para detener la acción química del agente de revelado.
Limpieza:Los ácidos cítricos como el jugo del limón se pueden utilizar como
productos de limpieza. El ácido cítrico puede ayudar a disolver las manchas de
agua dura en las puertas de la ducha, sirve como blanquiador
Productos de belleza: El ácido cítrico es un antioxidante natural. Los antioxidantes
ayudan en la reparación de la piel y ayudan a fortalecer los vasos sanguíneos.
El ácido cítrico se utiliza en lociones y cremas faciales. El ácido cítrico se
utiliza en pequeñas cantidades para producir champú. La exposición excesiva al
ácido cítrico también puede causar irritación leve en la piel.
Comida: El ácido cítrico tiene un sabor único, agrio y picante. Se utiliza
para hacer tabletas de vitamina C y otros medicamentos de sabor como las frutas
cítricas. El ácido cítrico también se utiliza para refrescos de sabor tales
como Sprite y se utiliza para hacer el caramelo agrio.
Daños
al ambiente y salud :Aunque no se conocen muy bien los
daños ambientales, se conocen muchos de los daños a la salud que son :
El exceso de
ácido cítrico puede producir la pérdida de esmalte de los dientes, y en algunos
casos incluso la pérdida de los dientes. Pueden
desarrollarse úlceras en la boca, la garganta, el esófago y el estómago, y el
mismo ácido cítrico impide la curación. El ácido
cítrico puede dañar los riñones, el estómago no puede tolerar cantidades
excesivas de ácido cítrico y podría desviarse a los riñones, que son incapaces
de descomponer el ácido cítrico. En
contacto con la piel y sobre todo con los ojos provoca irritación y picor.
3.Compuesto: hidróxido. Sustancia: jabon Dove.
Formula:NaOH
Nombre científico: hidróxido de sodio.
USOS:
El
hidróxido de sodio se usa para fabricar jabones, rayón, papel,
explosivos, tinturas y productos de petróleo. También se usa en el
procesamiento de textiles de algodón, lavandería y blanqueado,
revestimiento de óxidos, galvanoplastia y extracción electrolítica. Se
encuentra comúnmente en limpiadores de desagües y hornos. 1. Uso
en la fabricación de productos químicos, en la fabricación de
explosivos y en el tratamiento de aguas para calderas y como reactivos
para laboratorio. Uso en el control de pH para la fabricación de
textiles, papel y productos químicos.
2. Uso en la fabricación de fibras sintéticas y plásticos.
3. Uso en la fabricación de pulpa y papel; en la fabricación de pulpa
para papel Kraft y en la fabricación de planchas aislantes.
4. Uso en el proceso y refinación de metales; 5. uso en la refinación
del petróleo para la extracción de compuestos sulfurosos; como un
reactivo para flotación; como un modificador y precipitador de cal; en
el control de pH.
6. Uso en la fabricación de jabones y detergentes; como agente
saponificador; en la limpieza de metales; en lavanderías, como
blanqueador y para el lavado de vajillas; uso como limpiadores de
desagües y de hornos.
7. Uso en la industria alimenticia para pelar frutas y vegetales; para
el tratamiento de aceitunas y la refinación de aceites vegetales
8. Uso en la fabricación de vidrio como fuente de óxido de sodio.
4.Compuesto: oxido
sustancia: blancox (blanquiador desinfectante)
formula: NaClO
Nombre científico: hipoclorito de sodio
USOS:
INDUSTRUAL :Él
hipoclorito de sodio(NaClO) es un compuesto que puede ser utilizado para la
desinfección del agua, se usa a gran escala para la purificación de
superficies, blanqueamiento, eliminación de olores, decoloracion de telas, lavado de ropa,Deodorización, purificación y tratamiento de aguas residuales, industriales, potables y de piscinas MEDICINALES:También es utilizado como fungicida y en la eliminación de bacteria. Desinfección de material quirúrgico y de algunos alimentos, tales como frutas y verduras, Esterilización de material quirúrgico y demás herramientas que requieren
de un alto grado de esterilización para su uso y aplicación
DAÑOS AMBIENTALES Y LA SALUD:El hipoclorito sódico es perjudicial para el medio ambiente
acuático, aunque raramente se da esta exposición. Los restos de hipoclorito
sódico domésticos que se van por el desagüe o el retrete, son destruidos por
reacción con materia orgánica antes de llegar al medio ambiente.La ingestión de hipoclorito de sodio normalmente causa una irritación
leve del estómago y vómitos. Tragar grandes cantidades puede producir
una intoxicación grave e incluso la muerte. También, la solución de
hipoclorito de sodio causa moderada irritación de las mucosas, cuya
extensión depende mucho de la cantidad, la viscosidad, la concentración y
la duración del contacto.
Si el hipoclorito de sodio se mezcla con amoníaco, se forman vapores
tóxicos. La inhalación de estos vapores pueden producir daño esofágico y
puede ser mortal.